Portada » Con cruces por auditorías en comedores y discapacidad, el Concejo volvió a sesionar en Lomas

Con cruces por auditorías en comedores y discapacidad, el Concejo volvió a sesionar en Lomas

Compartir la nota

El Concejo Deliberante de Lomas llevó a cabo una nueva sesión ordinaria donde se trataron expedientes en repudio a las auditorías sobre comedores comunitarios y sobre el desfinanciamiento a instituciones de Educación Especial por parte del Gobierno nacional, entre otros. Durante la jornada, el recinto dio luz verde a la suscripción de convenios con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, y declaró de Interés Municipal las actividades por la conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices.

En lo que fue la primera sesión tras las elecciones del pasado 7 de septiembre en territorio bonaerense, no faltaron las rispideces entre los bloques de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza que tuvieron su primer contrapunto importante durante el tratamiento del proyecto de resolución en repudio a la auditoría por parte del Gobierno nacional sobre los comedores comunitarios.

En ese sentido, el concejal del oficialismo Juan Navarro tachó de «hipócritas» a los funcionarios del Gobierno nacional a quienes acusó de no «bajar» al barrio, luego de que a través de una respuesta del Ministerio de Capital Humano a la diputada Natalia Zaracho, la administración libertaria admitiera la inexistencia de las mismas.

«Que hipocresía que tiene este Gobierno. Qué crueldad tienen, y qué ladrones que son. ¿De verdad se piensan que la timba financiera va a resolver este problema ? Es obvio que no, porque no les importa. El propio ministerio de Pettovello reconoció que no existía la auditoría, no les importa nada, no conocen los barrios y no les interesa. No les interesa ni tampoco conocen la realidad de nuestra gente», sostuvo Navarro.

Por su parte, la concejala de La Libertad Avanza Cecilia Gómez cruzó al referente del Movimiento Evita lomense y cuestionó la «seriedad» del expediente presentado por Navarro, al que acusó de basarse únicamente en artículos periodísticos.

«El relevamiento del Ministerio fue real, se hicieron supervisiones, no auditorías. el Ministerio hizo estás supervisiones y esto es lo que molesta. Quienes caminamos los barrios, sabemos que existen comedores que no funcionan. De cada 10 comedores solo 3 estaban en funcionamiento», expuso la edil libertaria.

La iniciativa fue sancionada finalmente con el acompañamiento de la totalidad del bloque de Unión por la Patria.

Otro de los puntos de debate fuerte de la jornada giró en torno al proyecto presentado por el concejal de la Coalición Cívica ARI, Jorge Villalba, en relación al desfinanciamiento por parte del Gobierno nacional a las instituciones de Educación Especial. Tras la exposición del edil opositor, las acusaciones cruzadas entre los bloques de Unión por la Patria y La Libertad Avanza no tardaron en aparecer.

«¿Dónde estaban cuando la inflación galopante del Gobierno de Alberto Fernández ya devoraba los ingresos de los argentinos, e incluso de la educación especial? Hoy por primera vez en décadas, con responsabilidad, se están poniendo las cosas en orden», planteó el concejal de LLA, Fernando Iantorno.

La respuesta del oficialismo vino de parte de la concejal y referenta de SUTEBA, Adriana Grandoli, quien cruzó al edil preopinante por el fuerte ajuste implementado por el Gobierno nacional en el área. «¿Qué es (para el concejal) tener responsabilidad con las personas con discapacidad? Antes se presentaban proyectos para ampliar sus derechos y hoy, tenemos que presentar proyectos para que nuestros pibes sean atendidos en las escuelas, mientras el Gobierno sigue sin aplicar la Ley de Emergencia que se votó el 10 de julio», expresó.

Por último, durante la sesión se declaró de Interés Municipal la corre caminata «Memoria de San José«, y la imposición del nombre «Haydeé García Gallo» (vecina lomense detenida y desaparecida durante la última dictadura cívico militar) a la Escuela secundaria N°64, entre otros expedientes.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.