El secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) y referente de la agrupación Eva Perón en Lanús, Ezequiel Berrueco, remarcó el rol «protagónico» del gobernador bonaerense Axel Kicillof en la victoria del peronismo en los comicios del pasado 7 de septiembre y de cara a las elecciones nacionales manifestó sus expectativas por alcanzar una mayoría «contundente» para poner un freno al Gobierno de Javier Milei. «Este Gobierno no se aguanta más, no toman una sola medida en favor de los trabajadores», sostuvo.
A poco más de tres semanas de las legislativas nacionales, Berrueco señaló que la victoria en la Provincia de Buenos Aires le imprimió al peronismo y a la militancia «entusiasmo», en un contexto marcado por las políticas de ajuste del Gobierno nacional y por las desavenencias partidarias, al tiempo que remarcó la urgencia del peronismo por aunar esfuerzos para lograr la derrota más amplia posible de Milei en las urnas.
«La victoria de septiembre generó un cambio de clima entre la militancia y en los distintos sectores que fueron castigados por el ajuste de Milei, por eso miramos a octubre con entusiasmo con ese antecedente», expresó Berrueco que atribuyó los laureles de la victoria a la decisión de desdoblar los comicios defendida con uñas y dientes por el gobernador Axel Kicillof.
«El peronismo llega a las elecciones de octubre con el entusiasmo de seguir sumando fuerzas para que Fuerza Patria cristalice un triunfo contundente desde la provincia de Buenos Aires que permita poner un freno a la motosierra y encender la locomotora del proyecto federal que necesitamos construir», manifestó Berrueco a DiarioConurbano.com.ar.
A su vez, Berrueco tachó de «fracasado» al Gobierno nacional por las políticas económicas implementadas desde el inicio del Gobierno de Javier Milei y expresó su «máxima preocupación» por lo que consideró un «industricidio» impulsado por La Libertad Avanza contra el sistema productivo argentino. «Es el mismo modelo de la dictadura, de Martínez de Hoz, de Cavallo que destruye la soberanía nacional. Pareciera que el entreguismo es la política pública principal de este gobierno de miserables«, subrayó.
Por último, el funcionario bonaerense enfatizó en la necesidad de que el peronismo mantenga «concentrada» sus fuerzas en ampliar el triunfo electoral de septiembre para propinarle un duro revés nacional al gobierno de Javier Milei, aunque reconoció que la discusión interna aún no está «saldada».
«Quedó demostrado que tenemos un gobernador que no solamente sabe gestionar sino que también hace política y que demostró tener una mirada estratégica que fue el principal motor para construir un triunfo contundente. Bienvenidas sean las discusiones, que podamos bajarle la persiana al pensamiento único y sobre todo al macartismo que algunas personas reproducen«, planteó.