Portada » Balladares: “Diego Kravetz no expresa esa integralidad en Juntos que sí expresa Grindetti”

Balladares: “Diego Kravetz no expresa esa integralidad en Juntos que sí expresa Grindetti”

Compartir la nota

El concejal del Frente de Lanús para Lanús y director de Agenda Política en Jefatura de Gabinete, Agustín Balladares, analizó el escenario político de cara al 2023 y le bajó el peso al jefe de Gabinete local, Diego Kravetz, que se perfila para ser el sucesor del intendente Néstor Grindetti al advertir que “solo expresa un peronismo que dejó de seducir”.

“Hoy el intendente es Grindetti y ambos expresan un modelo de ciudad que no representa los intereses de los vecinos de Lanús y que cada vez genera menos respuesta a los reclamos”, apuntó el dirigente peronista en diálogo con DiarioConurbano.com y advirtió: “Claramente Diego Kravetz no expresa, a mi entender, esa integralidad de Juntos por el Cambio, que sí expresa Grindetti”.

Asimismo, subrayó que el jefe de Gabinete “expresa solo una parte de un peronismo que dejó de seducir” y aseveró que “si uno analiza el mapa político de Juntos por el Cambio, está menos robusto que hace dos años porque muchos sectores de la política que no eran compatibles con los intereses y propósitos se terminaron alejando del esquema”.

Acto seguido, apuntó: “En el orden político, el rol del PJ que nos toca conducir, tenemos que poder tener una política de invitación a todos esos sectores que estaban en Juntos por el Cambio y que fueron parte del peronismo de Lanús y se dieron cuenta lo que representaban esos intereses y dejaron de ser parte”. Apostó, entonces, “es importante tener la capacidad de incorporar esos sectores”.

“Se ve el claro descenso en términos políticos que tiene Juntos por el Cambio y me parece que, sin subestimar, nosotros estamos en ascenso y ellos en caída”, arremetió Balladares y sentenció: “En ese achicamiento que atraviesa el oficialismo, Grindetti es el que puede sintetizar y Kravetz expresa solo a un sector vinculado a un peronismo que no tiene el nivel de incidencia ni de pertenencia que hace dos años atrás”.

Plenario de la militancia

El dirigente peronista destacó el plenario de la militancia que llevó su espacio político al enfatizar que “el Frente de Todos es un frente militante” y sostuvo que “en estos momentos tan complejos donde no hay un horizonte tan claro o realidades que empujan a discutir cuestiones secundarias, es importante la militancia que tiene contacto diario con los barrios”.

En esa línea, bregó por “profundizar” el trabajo en las comunidades como así también “enraizar más y tratar de generar una sastrería política, confeccionar los diferentes trajes a medida para cada barrio”, mientras que en el orden político apostó a “abonar a un proceso de unidad política”.

Para Balladares “falta tiempo” para reforzar la unidad política del Frente de Todos al analizar que “se viene de una derrota en 20215 que atomizó y achicó las estructuras políticas del peronismo en el distrito y si se compara desde ese punto de partida, hoy hay diálogo entre todos los sectores”.

“Más allá de las diferencias, hay madurez y es nuestro deber administrarlas. Hay un PJ que es un ámbito que permite converger a los diferentes sectores, hay un denominador común que hace que nos podamos sentar y pensar políticas. Hace falta tiempo porque es un proceso incipiente que necesita avanzar mucho más para poder puntualizar las diferentes aristas que impide la unidad”, puntualizó el concejal del Frente de Todos.

En tanto, consideró que “se está en un avance” y sostuvo: “Desde nuestro lugar es fundamental seguir fortaleciendo el proceso más allá de cómo se exprese el año que viene, lo importante es ganar la confianza entre los sectores y tener una mirada común sobre el proyecto de ciudad que necesitamos para poder ser una alternativa al gobierno de Grindetti”.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.