Portada » Avellaneda: La oposición cuestiona la nueva Policía Municipal que impulsa Ferraresi

Avellaneda: La oposición cuestiona la nueva Policía Municipal que impulsa Ferraresi

Compartir la nota

El concejal del monobloque Avellaneda Primero, Damián Paz, cuestionó la «improvisación» por parte del oficialismo en la creación de la Policía Municipal, una promesa de campaña del intendente Jorge Ferraresi para dar respuesta a la problemática de inseguridad en el distrito. «No sabemos cómo ni con qué recursos se va a formar la policía, nos da la sensación de que esto es bastante improvisado«, aseguró.

Luego de que el recinto aprobara por amplia mayoría la constitución de la policía local, en diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Paz, quien votó en contra de la creación del nuevo cuerpo policial, denunció «falta de claridad» en el expediente y lamentó que el surgimiento de la nueva institución policial no se haya consensuado con otras fuerzas políticas en el recinto.

«No nos da la sensación de que esto pueda ser sostenible en el tiempo. No pueden ingresar 300 policías por año como sostiene el intendente porque no se puede mantener en el tiempo, no da el presupuesto», indicó Paz en relación a la conformación y el funcionamiento del nuevo cuerpo policial.

A su vez, el edil tachó de «error» que la policía local pueda cumplir tareas de inspección de Comercios, una función que consideró que no se debería «mezclar» con la que desempeñan empleados municipales.

«No tenemos un plan de cómo se va a insertar a esta gente en un plan de seguridad que sea integral del municipio. Cómo se va a integrar con la policía local, que función van a tener los cuidadores ciudadanos», expresó.

Cabe recordar que el mes anterior el jefe comunal avellanedense anunció la creación del cuerpo que, de acuerdo a sus propias palabras, contará en un principio con 300 efectivos, más de 30 nuevas patrullas y armas de baja letalidad para la utilización de los agentes de la fuerza.

«El intendente necesita mostrar que está haciendo algo en un tema que está muy flojo, como lo es en seguridad, pero no creo que esto influya mucho o mejore los indicadores a los que, tampoco tenemos acceso por más de que lo hemos pedido incluso a través de un proyecto. Sin esos datos, no podemos contrastar lo que se hace y ver si es realmente efectivo, no se trata solamente de poner plata para quedar bien solamente cuatro meses antes de las elecciones», disparó.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.