Por Nadia Valdez (1) El Presidente Javier Milei vetó la ley de Emergencia en Discapacidad, que intentaba atender las necesidades del Sector que sufre una situación preocupante para personas con discapacidad, sus familias y prestadores.
Ante esta situación, este martes al mediodía frente al Congreso, fue la movilización para exigir a los legisladores nacionales que no avalen está medida totalmente arbitraria y de deshumanización hacia una población sumamente vulnerable y que en algunos casos depende de apoyos terapéuticos para garantizar su calidad de Vida.
El nomenclador que regula el valor de las prestaciones, no tuvo aumentos desde que Gobierna La Libertad Avanza, lo que genera que las familias en muchos casos tengan que abonar terapias, acompañamientos, escuelas y transporte para que los profesionales puedan equiparar sus salarios, que en muchos casos son por debajo del índice para tener una buena Calidad de Vida.
Está situación genera desigualdad, que es a donde nos quiere llevar este sistema de crueldad: que acceda el que pueda pagar. También, Repudiamos absolutamente las escenas de Violencia que se vivieron de parte de las fuerzas de Seguridad de Patricia Bullrich hacia los manifestantes, que en muchos casos eran personas con discapacidad.
Los colectivos de discapacidad seguimos en estado de alerta para exigir al Gobierno Nacional que reglamente los recursos necesarios para garantizar que la ley se cumpla. Hacemos responsable al presidente Javier Milei de las políticas de Crueldad para las personas con discapacidad y trabajadores del Sector.
Es mentira que no hay Plata para saldar la Emergencia en Discapacidad, la realidad es que el Gobierno da Milei y Caputo tiene prioridades y beneficia a los grupos económicos, empresarios, y a la sociedad Rural y el FMI.
- Responsable de Género de Unidos y Organizados