Portada » Paritaria 2022: Judiciales espera una oferta concreta y que supere la inflación

Paritaria 2022: Judiciales espera una oferta concreta y que supere la inflación

Compartir la nota

De cara a la reunión paritaria del miércoles, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) adelantó que le pedirán al Gobierno una oferta que supere a la inflación calculada para el 2022 y reclamarán por infraestructura.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Jorge Osterwalder, Secretario General de AJB Lomas de Zamora, aseguró: “En principio esperamos una oferta que supere la inflación, lo que pretendemos es no perder y ver si se puede quedar unos puntos arriba para recuperar lo perdido”.
Luego de los reclamos de AJB por la falta de convocatoria, el Ministerio de Trabajo convocó al gremio el miércoles a una nueva reunión para discutir la paritaria salarial del 2022. En este marco, la Asociación espera una oferta parecida a la obtenida por docentes que consta de un 42% hasta septiembre -17% en marzo, 11% en julio y 14% septiembre-.
“Creemos que si nos dan un a oferta similar a docentes se puede llegar a un acuerdo rápido. Hasta el día de hoy no tuvimos ningun tipo de oferta formal, solo charlas informales pero no hay numeros concretos”, declaró Osterwalder.
En este contexto, AJB espera obtener una oferta “concreta” debido a que ya mantuvieron reuniones previas y, según las autoridades, el Gobierno provincial tiene la capacidad para realizarla. 
“Pensamos que tiene la voluntad, tuvimos buenas negociaciones en los últimos dos años, el año pasado terminamos un par de puntos arriba de la inflación así que tenemos grandes expectativas”, expresó el Secretario lomense.
Además de la cuestión salarial, reclamarán el 3% de antiguedad para toda la planta de trabajadores ya que hubo años que no se pago la antiguedad o se realizó al 1%; la ley marco paritaria y la por la situación edilicia. 
Con respecto a la infraestructura de los departamentos judiciales, Osterwalder explicó que en muchos lugares “las condiciones son precarias” y hay problemas de “mantenimiento” en los edificios del conurbano.
“El problema de mantenimiento es fundamental, que funcionen los aires acondicionados, que haya calefacción en invierno y también el hacinamiento.  Estamos con mucha gente por oficina, los metros cuadrados no se respetan por ejemplo en Lanus Avellaneda”, opinó. 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.