Portada » “No hay condiciones edilicias que garanticen la salud», advierten trabajadores judiciales

“No hay condiciones edilicias que garanticen la salud», advierten trabajadores judiciales

Compartir la nota

Luego de que la Suprema Corte de Justicia resolviera la reapertura de los Tribunales para atención presencial, desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), manifestaron que “hay una grave preocupación” de cara al reinicio de actividades dado que, consideran, no están dadas las condiciones edilicias para evitar el contagio. 

El secretario general AJB Quilmes, Gonzálo Cianis y el secretario adjunto de AJB, Jorge Sotelo, dialogaron con DiarioConurbano.com sobre la situación de los trabajadores durante los últimos meses de pandemia y analizaron el contexto para retornar a las tareas presenciales a partir del próximo miércoles 25 de noviembre. 

Ambos representantes de AJB destacaron que el sistema judicial ha trabajado “a tope” durante los últimos meses y que, con el teletrabajo, las horas laborales fueron mucho mayores de lo habitual. Sin embargo, manifestaron que hay una “presión del Colegio Provincial de Abogados” para que se retomen las actividades presenciales. 

“El Colegio de Abogados tiene todo un sistema de prensa para decir que en Tribunales no se trabaja y esto no es así, hay un gran compromiso de los trabajadores”, observó Sotelo, mientras que Cianis adjudicó a esta “presión” la decisión de la reapertura, a la cual calificó de “irresponsable”. 

“No hay condiciones edilicias que garanticen la salud y la integridad física de los compañeros, fundamentalmente por la falta de ventilación y de espacios amplios que garanticen el distanciamiento necesario para evitar el contagio”, advirtió el secretario de AJB Quilmes. Si bien aceptó la necesidad de recuperar la presencialidad, alertó que la situación de los Tribunales no es las más óptima. 

Según expresaron los gremialistas, las tareas que se reinicien se realizarán con un 50 por ciento de los trabajadores y por turnos semanales, sin embargo, ven dificultosas las tareas de higiene, que deben ser continuas, la posibilidad de mantener distanciamiento en los despachos y, sobre todo, la falta de ventilación, situación que reiteraron y vislumbraron como “crítica”. 

Sotelo opinó que esta reapertura generará “presión” en todos los sectores judiciales, porque agrega trabajo y “no existen las condiciones para poder volver”.  “En el Conurbano las condiciones son muy especiales y hay que tener mucho cuidado para evitar que esto vuelva a crecer, como está sucediendo en otras partes del mundo”, añadió el gremialista. 

Por su parte, Cianis sostuvo que la reapertura de los Tribunales hubiera sido más prudente en febrero, una vez concluida la feria judicial y no un mes antes de que comience, a fin de contar con “más planificación para resolver las cuestiones edilicias y garantiza condiciones más seguras”. 

“Sabemos que en el departamento judicial las autoridades están poniendo la mayor voluntad posible para tratar de garantizar las condiciones sanitarias necesarias, pero no va a ser suficiente la buena voluntad, indudablemente lo recomendable hubiera sido esperar hasta la conclusión de la feria para poder retomar la actividad presencial”, resaltó. 

El representante de AJB Quilmes aseveró que desde el espacio instaron a las autoridades a reconsiderar la medida, pero no han obtenido respuesta. “No han reconsiderado la decisión, han cambiado pequeñas cosas que no tienen gran incidencia. Plantean que es una decisión tomada”, lamentó ya que “está en riesgo la vida del personal”. 

En la resolución de la Suprema Corte, se dispone “restablecer a partir del próximo 25 de noviembre el horario de atención al público de 8:00 a 14:00 horas. A partir de la misma fecha estará disponible el servicio web de asignación de turnos (STJ) para la concurrencia a los órganos jurisdiccionales del AMBA y dependencias de Corte”. 

Romina Álvarez


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.