Portada » Kiosqueros advierten por una brusca caída en la venta y cierre de miles de locales

Kiosqueros advierten por una brusca caída en la venta y cierre de miles de locales

Compartir la nota

Tras la fuerte caída registrada en las ventas del mes de agosto, el titular de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Ernesto Acuña, reflexionó sobre la realidad que atraviesa el sector y admitió que la situación está «difícil» por la caída del consumo y por la falta de regulaciones en el sector que han obligado al cierre de al menos 16 mil quioscos en lo que va del año. «Si no mejora el poder adquisitivo de la gente, no hay posibilidad de que los quioscos ni de que Argentina salga adelante«, planteó.

En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Acuña remarcó que la crisis que atraviesa el sector se extiende al comercio en general y destacó como principales factores de la misma a la caída del poder adquisitivo del consumidor y a la cartelización de las actividades, donde el avance de las grandes cadenas ha puesto contra la espada y la pared a los pequeños comercios que, en muchos casos, debieron bajar la persiana producto de la baja en las ventas.

«Hay muchas señales de alarma en el sector, hay varios factores que influyen en la crisis además de la falta de ventas. Hay un ‘vale todo’ que también hace difícil la competencia y hace que los kioscos vendan menos, tengan menos ingresos y eso a su vez se traslada al cierre de comercios», manifestó Acuña.

Un reciente relevamiento realizado por la consultora Scentia arrojó una caída del 4,4% en las ventas de kioscos y almacenes durante el mes de agosto, a pesar de que el crecimiento acumulado suma un 8,8% en lo que va del año.

«No hay plata, es algo que durante el primer semestre se notó y creo que va a seguir así por que no hay señales de que la gente pueda recuperar poder adquisitivo, de que el bolsillo de los consumidores gane poder de compra. No hay decisión del Gobierno para que eso ocurra. no hay voluntad del Estado para aumentarle a la gente, entonces la realidad es que lo veo complicado. El único modelo que funciona  es que la gente tenga plata para gastar y eso hoy no sucede y no parece que vaya a modificarse en los próximos meses«, señaló Acuña, quien agregó que las problemáticas que sufren los quioscos vienen de hace años, aunque se vieron agravadas en el último tiempo.

Movimientos de precios

Asimismo, el titular de UKRA advirtió por los movimientos de precios en el sector, (motivados por la subida del dólar en los últimos días), que alcanzan en algunos casos el 20% y que de acuerdo al comportamiento del mercado cambiario podría generar un efecto «en cadena» y trasladarse a otros artículos del rubro.

«Siempre que hay elecciones hay un ‘ruidito’, pero en este caso se aceleró y nosotros ya veníamos con un último trimestre bastante complicado que ahora con todo el tema electoral, se agrava más, las cosas empiezan a subir empiezan a haber más movimiento de precios y eso se nota», apuntó el titular de UKRA, a la par que señaló que se produjeron aumentos de entre el 10% y el 20% en varios artículos.

«Las empresas de afuera son las primeras en cubrirse, siempre que hay un ruido con el dólar son las primeras en aumentar, y en este caso no fue la excepción. Hay que ver cómo termina la semana y cómo se traslada a las listas de precios finalmente», sostuvo.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.