Portada » Lomas: Comenzó el ciclo de charlas comunitarias con la presentación de «Cuerpos Celestes»

Lomas: Comenzó el ciclo de charlas comunitarias con la presentación de «Cuerpos Celestes»

Compartir la nota

La subsecretaría de Participación y Capacitación Popular de Lomas de Zamora inició el Ciclo “Charlas Comunitarias” con el abordaje del libro “Cuerpos Celestes” y su autor, Alfredo Fonticelli, como figuras destacadas. El texto relata el histórico ascenso de Temperley a la Primera A en 1974 atravesado por los acontecimientos políticos de ese año.

El encuentro titulado  “El Barrio, la política, los amigos y la pasión futbolera”, que giró en torno a la publicación que fue destacada como de “interés municipal” por el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, estuvo coordinado por Verónica Randi, titular de la Dirección de Políticas Educativas Comunitarias municipal que es parte de la Subsecretaría que encabeza Claudio Morell.

Si bien se trata sobre una “ficción montada sobre un hecho real” como describió Fonticelli, el libro cuenta con elementos históricos -que incluso están reflejados en artículos periodísticos ficticios- y datos futboleros verídicos, los cuales se entrecruzan con las vivencias de un grupo de jóvenes y comerciantes de Temperley con el Gasolero y el Beranger como nexo.

Sobre la elección del momento histórico, el autor confesó que “el 74 es un año súper interesante” tanto porque en él se da “el mayor éxito futbolístico en la historia del club” sino porque también “ese es el año de la peor derrota, la más importante del campo popular, política e ideológica del Siglo XX”.

En ese sentido, Fonticelli aseguró que “Cuerpos Celestes quiere instalar la pregunta ¿Qué pasó?” y si bien “el libro no la responde si la instala como debate para que la gente pueda debatirla”, ya que a lo largo del mismo, además del componente deportivo, “hay una veta de violencia que culmina con la Masacre de Pasco”, hecho que aclaró “está al final porque no quería que la respuesta sea que Temperley salió campeón”.

Además de la cuota histórica aportada por los numerosos hechos políticos y sociales como la muerte de Juan Domingo Perón y la asunción de Estela Martínez, el derrocamiento y desaparición del intendente Pedro Turner, la declaración del Estado de Sitio en todo el país, la misma Masacre de Pasco y hasta el mundial de Alemania, los datos futboleros tienen suma rigurosidad. “Quería que todo lo relacionado con el fútbol sea veraz porque no son detalles menores y había que tener respeto al hincha lector”, reveló el autor.

A su vez “Pepe” Tricánico, periodista de “El Show de Temperley”, remarcó que “es un deber cívico, una obligación de todo hincha de Temperley leer este libro” porque “no hay publicada tanta literatura ligada con el club”.

Por su parte Marina Lesci, presidenta del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora y titular de la Unión Nacional de Clubes de Barrio sostuvo que “Cuerpos Celestes es maravilloso porque permite mezclar las pasiones y los compromisos de todos los argentinos, lo que defendemos con uñas y dientes”.

De la charla también fueron parte Jorge Savino, hincha, testigo de la historia y parte en la realización colectiva del libro; Guillermo Gualchi, exjugador del Gasolero en el ascenso de 1974; Rocío Caballero, subsecretaria municipal de Inclusión Deportiva; Horacio del Prado, periodista deportivo, y Daniel Prassel, coordinador de la mesa de trabajo del Pozo de Banfield, entre otros.

El libro impreso solo puede adquirirse a través de la tienda oficial de Temperley, Celemanía, aunque toda persona que quiera hacerse con la publicación puede ponerse en contacto con el club a través de cualquiera de sus redes y pedirlo sin cargo en formato digital. “Nadie tiene excusa para no tenerlo y leerlo”, indicó Fonticelli.

El segundo encuentro del ciclo “Charlas Comunitarias” será con la escritora y poeta lomense Estela Zanlungo, quien desarrollará su nuevo libro “Los hijos de la jauría”.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.