El secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral, y referente de la agrupación «La Eva Perón» en Lanús, Ezequiel Berrueco, respaldó el comunicado publicado días atrás por intendentes alineados con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y catalogó de error «personificar» la derrota electoral del pasado 26 de octubre, en donde La Libertad Avanza se impuso por sólo 0,3% ante el peronismo en PBA. «Estamos en un gran momento para dejar de lado la cultura del pensamiento único, volver a escuchar y reabrir la discusión política«, planteó.
En línea con lo expresado por el comunicado compartido por los jefes comunales alineados a Movimiento Derecho al Futuro (MDF) Berrueco resaltó que el desdoblamiento electoral en la Provincia fue un “punto de inflexión” que permitió canalizar la indignación colectiva por los escándalos de corrupción de La Libertad Avanza, al tiempo que remarcó las diferencias que hubo entre las campañas desarrolladas a nivel nacional y a nivel provincial por el peronismo que se vieron reflejadas en la remontada libertaria de octubre pasado.
«Hay una gran diferencia en cómo se encaró la campaña. En septiembre se potenció una agenda positiva que iba más allá de la oposición a Milei, que estaba vinculada a lo que se hizo, el respaldo a la gestión, algo que no sucedió en octubre«, sostuvo en diálogo con DiarioConurbano.com.ar, a la par que dio por tierra con los cuestionamientos realizados desde un sector del peronismo a los jefes comunales por su responsabilidad en la derrota en las legislativas.
«Es un error personificar la derrota. La diferencia está en el método y en la forma de construir la propuesta electoral que en el caso de la elección de octubre fue muy similar a la lógica que nos llevó a perder 7 de las últimas nueve elecciones», manifestó Berrueco e insistió en «reabrir» la discusión política para ampliar la representación electoral. «Tenemos que dejar de lado la cultura del jefe, el pensamiento único y la construcción de minorías intensas, que lo único que nos trae es el achicamiento de nuestra base electoral», agregó.
Lo que viene
A poco más de un mes de la renovación de autoridades en el Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires, Berrueco instó a convocar a todos los peronistas en vistas de la construcción de una amplia mayoría que permita consolidar una alternativa a la administración libertaria en 2027.
«Es un buen momento para discutir un Partido Justicialista que convoque a todos, que se ponga los pantalones y que acompañe a un Gobierno peronista como el de la provincia de Buenos Aires. Hay que abrir los brazos y alejarse de los círculos y las sectas», subrayó Berrueco a la vez que pidió «volver a los orígenes» del PJ. «Tenemos que honrar a nuestros mártires, a nuestros bronces, volver a conmemorar nuestras fechas importante, en muchas ocasiones hemos visto un Partido Justicialista cerrado, sin convocatoria, sin rendir homenajes como en el caso del asesinato del compañero Rucci», destacó.
En medio de la tirantez partidaria y de la discusión presupuestaria que emerge en la Provincia de Buenos Aires con el tratamiento del cálculo de recursos para el 2026, el director ejecutivo del IPFL pidió el acompañamiento a todos los legisladores que ingresaron por la boleta de Fuerza Patria y advirtió que la incertidumbre y la fragmentación en la Legislatura hace «mucho daño» al oficialismo bonaerense.
«El presupuesto tiene que ser aprobado en la Legislatura por todos los legisladores que entraron por la lista del peronismo, sino, que digan claramente a qué sector representan porque por momentos pareciera que no hay un oficialismo legislativo unido y eso hace mucho daño a nuestra fuerza política y al pueblo. Dejemos que los antiperonistas sean la oposición, pero que los legisladores que entraron por Fuerza Patria estén a la altura de lo que les pidió el pueblo de la Provincia», concluyó.