El secretario general de la Asociación de Judiciales de Quilmes (AJB), Gustavo Gil, destacó el aumento salarial del 5% alcanzado con el Gobierno provincial, y señaló que con este acuerdo, (de cumplirse las proyecciones inflacionarias hasta octubre), el aumento ubicaría el salario de los judiciales un 2,3% encima por el incremento de precios. «Vamos a continuar nuestro reclamo por las categorías más bajas», aseguró.
En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Gil destacó que el acuerdo incluye una claúsula de monitoreo a aplicarse durante el mes de septiembre y que, a octubre, el aumento salarial alcanzado en el año se ubicaría en un 25,9%, lo que representa un 2,3% por encima de la inflación promedio proyectada hasta ese mes, estimada en un 1,8% , mensual.
A su vez, el titular de la seccional Quilmes de la AJB descartó la existencia de tensiones con el Ejecutivo provincial, tras la demora en la convocatoria a negociaciones paritarias y alegó razones «técnicas» referentes a la composición de los salarios, que retrasaron la convocatoria en comparación con otros gremios.
Otros reclamos
Más allá del acuerdo salarial alcanzado con el Gobierno de Axel Kicillof, Gil reiteró el reclamo por la sanción de un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para los empleados judiciales, quienes actualmente se rigen por la acordada 2300, y aunque reconoció un «buen» diálogo con la Corte y el Ejecutivo planteó que el advenimiento de las elecciones de medio término complica en septiembre, complica en el corto plazo el avance sobre este punto.
«Hasta que no pasen las elecciones no podemos avanzar en este punto, pero seguimos trabajando con el Ejecutivo, con la Corte, tenemos buen diálogo y estamos intentando avanzar en ese sentido para poder dar solución a un reclamo histórico como lo es contar con un Convenio Colectivo de Trabajo», concluyó.