Portada » Vacunación obligatoria: ATE rechaza que sea una decisión empresarial

Vacunación obligatoria: ATE rechaza que sea una decisión empresarial

Compartir la nota

Ante el avance del plan de vacunación y el incremento de presencialidad en algunos sectores, la posibilidad de volver obligatoria la inmunización comenzó a tomar peso. Mientras la UIA consideró que se debería bajar el salario de los trabajadores que no se vacunen, desde la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) advirtieron que la obligatoriedad debe analizarse desde el Estado y no con reprimendas desde el ámbito empresarial. 
En diálogo con DiarioConurbano.com, Walter Pintos,  Secretario general de la Confederación de los Trabajadores Argentinos (CTA) Autónoma en Lanús y de ATE, aseguró: “Estamos convencidos de que la vacunación salva vidas pero no puede primar una lógica mercantil, ni se le puede reducir el sueldo a los trabajadores por esto”. 
Desde la representación sindical consideran que “hay un nivel alto de trabajadores vacunados” que comprendieron que no es “solo una decisión individual”, sino que tiene una impronta “comunitaria y solidaria la vacunación”. 
Con respecto a la obligatoriedad de la vacuna, Pintos argumentó que a nivel personal estaría de acuerdo siempre que se manifieste como política estatal ya que otras vacunas son también obligatorias. Sin embargo, rechazó la postura de la UIA por considerar que “forma parte de la presión de sectores que buscan reducir gastos y despedir trabajadores”. 
“Nosotros somos impulsores de la vacunación porque es necesaria para salvar vidas. Creo que es un error pensar que es un hecho individual pero los empresarios no pueden decir que si no quieren vacunarse les bajamos el sueldo. Los sectores del poder concentrado hacen presión bajo una lógica mercantil”, aclaró.
En este contexto, la ministra de Salud nacional, Carla Vizzotti, declaró hace una semana que desde el Gobierno apuntan a que la población se vacune de manera voluntaria pero aseveró que la obligatoriedad «es una opción que no esta descartada».
En esta línea, Pablo Raúl Barboza, titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) en Lomas de Zamora, explicó que “debe ser una política sanitaria” si crece la posibilidad de volver la vacunación obligatoria. 
“No creo que privados puedan volver obligatoria la vacunación pero los trabajadores deben comprender que es un acto solidario vacunarse. Es una responsabilidad social y nosotros la impulsamos poniendo el hombro”, advirtió Barboza en diálogo con DiarioConurbano.com

Si bien por el momento la vacunación es opcional y cualquier mayor de 18 años en la Provincia de Buenos Aires puede acceder a su primera dosis sin turno, se estima que a mediano plazo la inmunización podría ser obligatoria. 
En este sentido, en algunos distritos comenzaron a implementar el pase sanitario para acceder a determinadas actividades y desde septiembre en Lomas de Zamora se deberá certificar la vacunación para ingresar a edificios municipales.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.