La paciente, de 25 años, se encuentra asintomática y fuera del período de transmisibilidad. “Se continúan realizando el seguimiento de contactos laborales y de las instituciones de salud donde concurrió. No se identificaron casos secundarios a la fecha”, añadió el escrito.El último caso de sarampión endémico en Argentina se registró en el año 2000: desde entonces, y hasta el año 2018, se registraron un total de 43 casos importados y relacionados con la importación. Entre semana epidemiológica (SE) 1/2019 y 12/2020 se confirmaron un total de 199 casos de sarampión, registrándose el mayor brote desde la eliminación, que se interrumpió luego de 31 semanas de duración.
El ministerio comandado por Carla Vizzotti, además, informó que las coberturas de vacunación con vacuna contra el sarampión (vacuna triple viral) en el año 2020 disminuyeron a 77.3 % para primera dosis y 71.4% para la segunda dosis, quedando así niños y niñas susceptibles, no protegidos.