El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 8 de Lomas de Zamora fijó una nueva fecha para el inicio del juicio por el caso de “Osita”, la niña que habría sido abusada por su padre en Banfield. El proceso judicial comenzará el 30 de marzo de 2026, según informaron desde la cuenta de Instagram “Justicia por Osita”, donde se difunden las novedades del expediente.
El juicio debía realizarse los días 27, 28 y 29 de octubre de este año bajo la modalidad de jurado popular, pero el magistrado a cargo decidió postergar el comienzo del debate de manera sorpresiva.
La víctima, hoy de 13 años, denunció haber sido abusada desde los 4, en un hecho ocurrido en Banfield. Su familia sostiene que el proceso judicial se ha extendido durante casi ocho años, generando un fuerte desgaste y una revictimización constante.
Desde “Justicia por Osita” expresaron que, en la audiencia preliminar, “se escuchó el primer núcleo de audios donde solo se demuestra aún más la violencia con la que el abusador de Osita la trataba”, y agregaron que “todavía queda escuchar más audios y esperar la resolución del juez sobre si serán admitidos como evidencia”.
En tanto, la madre de la niña se opuso a la suspensión del juicio y planteó que los audios “son totalmente ilegales e inadmisibles como medida probatoria”, ya que violarían derechos a la intimidad y dignidad. Por ese motivo, la abogada querellante solicitó mantener las fechas previstas, advirtiendo que cualquier demora “solo genera demoras irracionales en la administración de justicia”.
La nueva postergación implica que el debate oral se llevará a cabo recién en 2026. Frente a esto, la querella pidió la detención inmediata del acusado, quien permanece en libertad, al considerar que existe “riesgo de fuga y posibilidad de entorpecer la investigación”, ya que el imputado conoce a los testigos del caso.