Portada » “La Provincia tiene que resolver el boleto educativo”

“La Provincia tiene que resolver el boleto educativo”

Compartir la nota

Bouza JoseLuego de participar de participar del encuentro del Frente de Estudiantes del Conurbano (FEC), el responsable de la JP Evita de Lanús, José Buza, sostuvo que “la Provincia tiene que resolver el boleto educativo” y recordó que la iniciativa “fue aprobada por mayoría en la legislatura pero la gobernadora se niega a aplicar.»

Estudiantes de 15 universidades e institutos terciarios del recientemente lanzado Frente de Estudiantes del Conurbano (FEC) se reunieron en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) para exigirle a la Gobernación bonaerense la pronta reglamentación de la Ley 14.735, que establece el Boleto Educativo Gratuito en el ámbito de la Provincia.

«Nosotros venimos acompañando la conformación del Frente de Estudiantes del Conurbano que impulsa como primer reivindicación la cuestión del boleto, que fue aprobado por mayoría en la legislatura pero la gobernadora se niega a aplicar. La Provincia tiene que resolver el boleto educativo», sostuvo Buza.

La ley del Boleto Especial Educativo fue sancionada en julio de 2015 con amplia mayoría en ambas cámaras, pero aún no fue implementada porque no se reglamentó. En tal sentido, el sábado 28 de enero se dio inicio a una campaña para solicitar al Ejecutivo provincial que regularice la situación.

La ley 14.735 establece un número de pasajes mensuales gratuitos para estudiantes de los todos los niveles. La cantidad de viajes no podrá ser superior a los 50 mensuales para los alumnos primarios y secundarios. En el caso de los terciarios y universitarios el máximo por mes llegará a los 45 viajes. Además, los estudiantes universitarios contarán con cuatro viajes gratuitos por año en transporte de larga distancia.

El joven dirigente del Movimiento Evita explicó que a las organizaciones políticas y estudiantes les preocupa que “los estudiantes sean la variable de ajuste, sumado a la perdida del poder adquisitivo del salario y al tarifazo que anunciaron se va ir dando en el transporte publico, complica mucho la situación del conjunto de nuestro pueblo”.

Consultado sobre la situación actual y el trabajo que vienen, José Buza opinó: «Estamos viviendo una realidad que nos duele. Todos los días nos levantamos con una injusticia más. Nosotros creemos que tenemos que estar inciertos en los conflictos que naturalmente se van a dar y construir organización para poder solucionarlos”.

En diálogo con DiarioConurbano.com, el responsable de la JP Evita de Lanús señaló que “en las escuelas, en las universidades, en el club, desde el centro cultural, en el barrio, la juventud tiene que aportar lo mejor de sus ideas, de su dinámica, de su sacrificio, de su ejemplo; ser militante no es un privilegio, es una responsabilidad que te ata al prójimo y a un sueño colectivo que te supera”.

“No hay organización popular sin militancia joven que la empuje, que le ponga el cuerpo, pero el rol de la juventud en esta etapa debe ser el de vehículo de las demandas sociales. Esta tarea, a veces tendremos que encabezarla, otras veces estaremos entre medio y la mayoría estar atrás aprendiendo de cada compañero”, aseveró José Buza.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.