Portada » No hay acuerdo y se profundiza el conflicto del Gobierno con médicos bonaerenses

No hay acuerdo y se profundiza el conflicto del Gobierno con médicos bonaerenses

Compartir la nota

Cicop MarchaEl titular de los médicos bonaerenses nucleados en la CICOP bonaerense, Fernando Corsiglia, hizo su balance luego del rechazo de la oferta del gobierno de María Eugenia Vidal. Desde el gremio anunciaron un paro de 48 horas desde este jueves 7 de abril, y otro para 12, 13 y 14 de este mes en los 80 hospitales bonaerenses.

Luego de la segunda jornada de paro de 48 horas convocado por el gremio, el cual se concretó entre el martes y miércoles pasados en los 78 hospitales bonaerenses, los delegados de Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP) se reunieron con el Ejecutivo bonaerense y rechazaron la oferta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal  

“Tuvimos una reunión y la oferta nos pareció absolutamente insuficiente para los reclamos del sector” afirmó, Corsiglia en diálogo con DiarioConurbano.com, sobre el balance del encuentro.

En ese sentido, Corsiglia explicó que “es un aumento para los meses de enero y febrero del 5 por ciento y un aumento del 15 por ciento en lo que va de marzo a junio, esto en relación al básico del mes de diciembre de 2015. Y una nueva convocatoria a paritaria para el mes de julio”.

Por otro lado, indicó que el aumento ofrecido por el gobierno bonaerense, en la sede del ministerio de Economía, en el incremento mensual real sería solo del “11, 6 por ciento”.

Ante la falta de una respuesta acorde al reclamo, desde la CICOP anunciaron un paro de 48 horas desde este jueves 7 de abril, y otro para 12, 13 y 14 de este mes en los 80 hospitales bonaerenses.

“Está claro que la oferta está por debajo de lo que nosotros estamos reclamando y bien por debajo de lo que debiera ser el planteo salarial, que tiende a empezar a resolver los graves problemas que tenemos de personal y del resto de los reclamos, que venimos realizando”, señaló.

Asimismo, Coirsiglia expresó que el sector espera una nueva convocatoria a paritaria y una nueva oferta salarial y, admitió que “más allá de lo que se presentó,  hay un espacio de diálogo y de discusión para generar una oferta mejor y, en ese concepto, es que vamos a esperar la convocatoria”. 

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.